var

El VAR, siglas de Video Assistant Referee o Árbitro Asistente de Vídeo, es una tecnología utilizada en el fútbol para ayudar al árbitro principal a tomar decisiones más precisas en jugadas clave.
Su objetivo es reducir errores evidentes y mejorar la justicia deportiva en las competiciones.

¿Cómo funciona el VAR?

El VAR consiste en un equipo de árbitros que revisan las jugadas desde una sala equipada con pantallas y cámaras de alta definición.
Cuando detectan una posible equivocación, informan al árbitro principal para que revise la acción o corrija la decisión.

La comunicación se realiza mediante auriculares, y en algunos casos el árbitro va hasta un monitor a pie de campo para revisar la jugada personalmente.

¿En qué situaciones puede intervenir el VAR?

El Video Assistant Referee solo puede actuar en jugadas que puedan cambiar el resultado del partido.
Estas situaciones están muy definidas para evitar interrupciones innecesarias.

  • Goles: para comprobar si hubo falta previa, fuera de juego o mano en la jugada.
  • Penaltis: se revisa si la infracción realmente ocurrió o si fue un error del árbitro.
  • Tarjetas rojas directas: el VAR puede confirmar o corregir expulsiones por acciones violentas o agresiones.
  • Identidad de jugadores: para evitar que se amoneste o expulse al futbolista equivocado.

Ventajas del VAR en el fútbol

Aunque su uso ha generado debates, el VAR ha aportado diversos beneficios al deporte.

  • Reduce errores arbitrales importantes en decisiones que afectan al marcador.
  • Aumenta la justicia en jugadas difíciles de ver en tiempo real.
  • Evita decisiones precipitadas gracias a la revisión en vídeo.
  • Mejora la transparencia en competiciones profesionales.

Desventajas y críticas al VAR

Aunque es una herramienta útil, también ha generado críticas por parte de aficionados, jugadores y entrenadores.

  • Interrupciones en el ritmo del juego debido a revisiones largas.
  • Interpretaciones subjetivas en ciertas jugadas, incluso con vídeo.
  • Dudas sobre la consistencia en la aplicación del protocolo en distintas ligas.

¿El VAR decide los partidos?

Es importante entender que el VAR no toma decisiones finales.
Solo ofrece información al árbitro, quien tiene la última palabra.
El videoarbitraje es una herramienta de apoyo, no un sustituto del árbitro humano.

Conclusión

El VAR es una tecnología que ha cambiado la forma de arbitrar en el fútbol moderno.
Su misión es corregir errores claros en jugadas que pueden definir un partido.
Aunque genera opiniones divididas, su implementación ha mejorado la precisión y la justicia en el deporte, convirtiéndose en una herramienta fundamental en las principales competiciones del mundo.

Por Francisco