marcapasos

Un marcapasos es un dispositivo médico diseñado para regular el ritmo del corazón cuando este late demasiado lento, irregular o presenta fallos en su sistema eléctrico.
Su función principal es garantizar que el corazón mantenga un ritmo adecuado para suministrar oxígeno y sangre al cuerpo de forma eficiente.

¿Cómo funciona un marcapasos?

El marcapasos monitoriza constantemente la actividad eléctrica del corazón.
Cuando detecta que el ritmo cardíaco es anormal o insuficiente, envía pequeños impulsos eléctricos que ayudan al corazón a latir correctamente.

El sistema suele estar compuesto por dos partes:

  • El generador: contiene la batería y los circuitos electrónicos.
  • Los electrodos: cables que transmiten los impulsos al músculo cardíaco.

¿Cuándo se utiliza un marca pasos?

Este dispositivo se recomienda cuando existen trastornos como:

  • Bradicardia (latidos demasiado lentos).
  • Bloqueos cardíacos.
  • Alteraciones en la conducción eléctrica del corazón.
  • Arritmias que requieren soporte continuo.

La indicación exacta siempre la determina un especialista en cardiología tras realizar estudios apropiados.

Tipos de marcapasos

  • Marcapasos unicameral: estimula una sola cavidad del corazón.
  • Bicameral: coordina el ritmo de aurícula y ventrículo.
  • Tricameral o de resincronización: ayuda en casos de insuficiencia cardíaca.

Vida diaria con un marca pasos

Muchas personas llevan un marcapasos y realizan una vida normal.
Generalmente se recomienda seguimiento periódico, evitar impactos fuertes en la zona del dispositivo y seguir las indicaciones del médico en relación con ejercicio y actividades específicas.

Conclusión

El marca pasos es un dispositivo esencial para mantener un ritmo cardíaco estable en personas con alteraciones del sistema eléctrico del corazón.
Su función es mejorar la calidad de vida y garantizar que el corazón pueda latir de manera segura y eficaz.

Por Francisco